Un programa ejecutivo para formar líderes en comunicación institucional con visión estratégica, enfoque digital y herramientas aplicadas.
La Certificación Internacional en Chief Communications Officers (CCO) es una formación ejecutiva diseñada para convertir a comunicadores y líderes organizacionales en referentes estratégicos de la comunicación institucional.
Durante 8 semanas, desarrollarás habilidades prácticas y estratégicas para gestionar medios, construir narrativas, innovar con tecnología, liderar crisis y diseñar planes de comunicación efectivos con impacto real.
Más que una capacitación, es un proceso de transformación profesional, totalmente virtual y asincrónico, adaptado a tus tiempos y accesible desde cualquier país.
Acceso 24/7 desde cualquier país a través del campus virtual de Rinsa Inc: HexagonVEC
Sesiones semanales asincrónicas con recursos clave y un webinar sincrónico final
Formación estratégica para liderar la comunicación institucional con innovación y propósito
Diploma académico y certificación profesional avalados por instituciones de prestigio global
Profesionales que lideran la comunicación en organizaciones públicas, privadas o del tercer sector, y buscan actualizarse estratégicamente.
Directivos o encargados de prensa, marketing, relaciones públicas y branding que desean fortalecer su liderazgo comunicacional.
Personas de diversas disciplinas interesadas en la comunicación estratégica como herramienta de posicionamiento e impacto.
Quienes lideran proyectos personales o startups y necesitan construir una identidad sólida, coherente y emocionalmente conectada.
No se requiere formación previa en comunicación. Basta con tener interés en liderar procesos comunicacionales con visión estratégica y humana.
Explora el ecosistema de medios, lenguajes digitales y audiencias fragmentadas. Aprende a diseñar estrategias de comunicación eficaces para entornos complejos y diversos.
Comprender los cambios en el ecosistema de medios y su impacto en la comunicación estratégica institucional.
Analiza formatos emergentes, narrativas no convencionales y herramientas innovadoras. Evalúa cómo transformar la forma en que las instituciones comunican en la era digital.
Aplicar estrategias de innovación comunicacional en medios digitales e institucionales.
Reflexiona sobre el nuevo rol del CCO como líder estratégico. Revisa su papel en la construcción de reputación, la gestión de crisis y el liderazgo ético en contextos institucionales.
Definir el rol del CCO como articulador estratégico de comunicación, reputación y sostenibilidad.
Aprende a construir relatos auténticos que comuniquen el propósito de la organización. Potencia la conexión emocional con las audiencias mediante técnicas narrativas eficaces.
Diseñar narrativas institucionales que generen identificación y posicionen la misión organizacional.
Descubre cómo los colores influyen en la percepción institucional. Aplica herramientas visuales que refuercen el posicionamiento, el valor de marca y la narrativa organizacional.
Utilizar el color como herramienta estratégica de comunicación y posicionamiento visual institucional.
Construye marcas institucionales auténticas, cercanas y basadas en valores. Diseña estrategias que conecten emocionalmente con los públicos desde una visión ética y transformadora.
Integrar valores humanos y propósito institucional en la estrategia comunicacional.
Integra todos los aprendizajes del programa para construir un plan estratégico institucional. Define objetivos, audiencias, mensajes clave y acciones concretas para cada escenario.
Elaborar un plan estratégico de comunicación alineado con la identidad institucional.
Reflexiona sobre el impacto de la IA, el big data y la automatización en el futuro del liderazgo comunicacional. Proyecta escenarios de innovación desde una mirada crítica y ética.
Integrar la innovación tecnológica al pensamiento estratégico del Chief Communications Officer.
Explora los fundamentos del ecosistema mediático actual, la innovación en medios y el rol estratégico del comunicador institucional.
Fortalece la comunicación institucional mediante narrativas emocionales, uso estratégico del color y enfoque humanizado de las marcas.
Diseña planes de comunicación estratégicos e integra tecnologías emergentes como IA para liderar en contextos comunicacionales del futuro.
Al completar el programa y participar en el Encuentro Final, recibirás dos certificaciones de reconocimiento internacional, avaladas por Rinsa Inc. y el Santo Tomás Moro Institute.
Emitido por el Santo Tomás Moro Institute (EE.UU.), este diploma acredita tu formación con una carga de 160 horas académicas, validando tus competencias clave en liderazgo comunicacional.
Otorgada por Rinsa Inc., esta certificación reconoce tu capacidad para liderar procesos de comunicación, fortalecer la reputación institucional y generar valor desde una perspectiva ética, sostenible y digital.
La certificación se desarrolla a través de 8 sesiones semanales asincrónicas más un webinar sincrónico final. Utilizarás una plataforma virtual intuitiva, con acceso desde cualquier país y en cualquier horario. El aprendizaje se basa en herramientas aplicadas, análisis de casos reales, recursos multimedia y actividades prácticas.
No hay exámenes tradicionales ni calificaciones numéricas: el foco está en la reflexión crítica, la creatividad y la transferencia de aprendizajes a tu entorno profesional. El cierre del programa contempla una sesión de análisis de tendencias, IA y networking con participantes internacionales.
Sesiones semanales disponibles 24/7 desde el campus digital, sin restricciones geográficas ni de horario.
Desarrollarás propuestas reales, planes estratégicos y acciones comunicacionales contextualizadas.
Foros de debate, análisis colectivo de casos y espacios para compartir experiencias con colegas.
Encuentro internacional de cierre enfocado en tendencias, inteligencia artificial y proyección profesional.
$3,500 USD
Este monto cubre los siguientes beneficios:
Acceso prioritario al proceso de postulación y selección del programa.
Registro oficial como participante del Santo Tomás Moro Institute de EE.UU.
Ingreso completo a todas las sesiones, recursos y actividades en línea.
Diplomas digitales con validez académica y reconocimiento profesional.
80 becas aún disponibles
La Beca Rinsa exime el pago de matrícula y del costo del programa para participantes seleccionados mediante un código de acceso otorgado por nuestras instituciones aliadas.
Únete a esta certificación internacional de 8 semanas diseñada para quienes quieren marcar la diferencia desde la comunicación institucional. Conecta estrategia, creatividad e innovación para impulsar el valor de tu organización en un entorno digital, ético y global.