Certificación Internacional en

Chief Sustainability Officer (CSO)

Liderar con Propósito Sostenible

Una experiencia ejecutiva intensiva y flexible para formar líderes estratégicos en sostenibilidad, con enfoque en ODS, ESG y propuestas de impacto real.

Inscríbete Ahora Conoce el Programa Completo
Inicio: 5 de agosto de 2025
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos

¿Qué es esta Certificación?

La Certificación Internacional Chief Sustainability Officer (CSO) es una experiencia formativa de alto nivel que prepara a profesionales para liderar la sostenibilidad dentro de organizaciones públicas y privadas.

A lo largo de ocho semanas, los participantes adquieren herramientas prácticas y estratégicas para alinear proyectos e iniciativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), marcos ESG y las nuevas demandas sociales, ambientales y económicas.

Este programa combina enfoque ejecutivo, acompañamiento académico, recursos flexibles y un proyecto final aplicable, todo en una modalidad 100% virtual y asincrónica que se adapta a tu ritmo y contexto profesional.

100% Virtual

Acceso asincrónico desde cualquier país a través del Campus Virtual de Rinsa Inc.

8 Semanas

Sesiones semanales con contenidos ejecutivos, prácticos y aplicables

Enfoque ESG

Formación centrada en sostenibilidad estratégica, con visión global e impacto real

¿Quiénes pueden participar?

Profesionales Estratégicos

Personas en roles de liderazgo, gestión o coordinación que deseen integrar la sostenibilidad en la toma de decisiones de su organización.

Miembros de Áreas ESG / RSE

Responsables de sostenibilidad, medio ambiente, impacto social o responsabilidad corporativa que buscan herramientas prácticas y actuales.

Emprendedores y Consultores

Personas con iniciativas o proyectos que desean desarrollar propuestas sostenibles con enfoque estratégico y visión sistémica.

Organizaciones e Instituciones

Empresas, ONGs, universidades u organismos que desean capacitar a su personal en sostenibilidad con un enfoque aplicable y actualizado.

No se requiere experiencia previa en sostenibilidad. Solo se necesita un compromiso genuino por liderar con propósito e impactar positivamente en tu entorno.

Un Viaje de Aprendizaje en 8 Sesiones

Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Sesión 5
Sesión 6
Sesión 7
Sesión 8

El Rol Estratégico del Chief Sustainability Officer (CSO)

Comenzamos explorando el papel transformador del CSO en el entorno actual. Analizaremos cómo se ha redefinido este rol, qué se espera de quienes lo desempeñan y cómo se articula con la estrategia organizacional.

Reflexionarás sobre tus propias competencias y el contexto institucional en el que operas, visualizando tu potencial para liderar con propósito.

Hito de Aprendizaje

Comprender el posicionamiento estratégico del CSO y su capacidad de liderazgo sistémico.

5 de agosto 2025
1 semana

Sostenibilidad Corporativa y Agenda 2030

Conocerás los fundamentos del desarrollo sostenible, la Agenda 2030 y cómo traducir los ODS al lenguaje empresarial. Aprenderás a identificar oportunidades para conectar sostenibilidad con planificación estratégica.

Exploraremos el triple impacto y herramientas que permiten implementar estos principios en la gestión diaria.

Hito de Aprendizaje

Analizar el grado de alineación de una organización con los ODS y los principios de sostenibilidad corporativa.

12 de agosto 2025
1 semana

Fundamentos de ESG (Environmental, Social, Governance)

Exploraremos los marcos y métricas más utilizados para evaluar la sostenibilidad en las organizaciones. Verás por qué ESG es clave para inversionistas, reguladores y stakeholders.

Reflexionaremos sobre cómo aplicar estos principios a distintas realidades y cómo medir impactos reales y relevantes.

Hito de Aprendizaje

Identificar marcos ESG aplicables y comprender su relevancia para el desempeño organizacional.

19 de agosto 2025
1 semana

Diseño de Estrategias de Sostenibilidad

Aprenderás a construir una estrategia de sostenibilidad clara, alineada con la misión institucional y basada en herramientas como el Canvas de Sostenibilidad y la Matriz de Materialidad.

Este módulo te ayudará a articular propósito, cultura organizacional e impacto medible.

Hito de Aprendizaje

Diseñar un modelo estratégico de sostenibilidad alineado con la misión institucional y las expectativas de stakeholders.

26 de agosto 2025
1 semana

Comunicación y Reporte de Sostenibilidad

Analizaremos cómo convertir datos en narrativas poderosas que conecten con diferentes públicos. Desde informes hasta storytelling digital, aprenderás a comunicar impacto con claridad y empatía.

También veremos cómo fomentar la transparencia y el compromiso desde la comunicación estratégica.

Hito de Aprendizaje

Diseñar estrategias de comunicación efectiva en sostenibilidad con base en narrativas, formatos y públicos clave.

2 de septiembre 2025
1 semana

Financiamiento Sostenible y Evaluación de Impacto

Conocerás fuentes de financiamiento como bonos verdes y criterios ESG para atraer inversiones responsables. También exploraremos herramientas para medir el impacto ambiental y social de tus iniciativas.

Descubrirás cómo construir propuestas financieramente viables con sentido y propósito.

Hito de Aprendizaje

Evaluar opciones de financiamiento e impacto, y proponer modelos de sostenibilidad económicamente viables.

9 de septiembre 2025
1 semana

Innovación y Tecnología para la Sostenibilidad

Descubrirás cómo tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, blockchain y la economía circular están transformando la sostenibilidad en organizaciones reales.

Explorarás casos aplicados y herramientas digitales que pueden llevar tu propuesta al siguiente nivel.

Hito de Aprendizaje

Reconocer oportunidades de innovación sostenible y aplicar tecnologías emergentes a retos socioambientales.

16 de septiembre 2025
1 semana

Proyecto Final – Propuesta de Sostenibilidad Institucional

En esta última sesión, integrarás todos los aprendizajes del programa en una propuesta ejecutiva de sostenibilidad para una organización real o simulada.

El resultado será un plan con visión estratégica, impacto concreto y posibilidades de implementación a corto y mediano plazo.

Hito de Aprendizaje

Elaborar una propuesta integral de sostenibilidad institucional aplicable a contextos reales.

23 de septiembre 2025
1 semana

Cronograma del Programa

1 de agosto 2025

Bienvenida e Inducción

Acceso a la plataforma, orientación general y presentación del programa.

5 de agosto 2025

Módulo 1: Liderazgo y Agenda Global

Explora el rol estratégico del CSO y los ODS como marco para la sostenibilidad institucional.

19 de agosto 2025

Módulo 2: ESG y Estrategia Sostenible

Profundiza en los marcos ESG y herramientas clave para diseñar estrategias sostenibles.

2 de septiembre 2025

Módulo 3: Comunicación e Impacto

Aprende a comunicar sostenibilidad con impacto y medir resultados financieros y sociales.

16 de septiembre 2025

Módulo 4: Innovación y Proyecto Final

Conecta tecnología, creatividad y propósito en una propuesta real de sostenibilidad.

Certificaciones Internacionales

Al completar las sesiones y entregar el Proyecto Final, recibirás dos certificaciones internacionales avaladas por el Santo Tomás Moro Institute y Rinsa Inc., que respaldan tu formación como líder en sostenibilidad.

Diploma Internacional Chief Sustainability Officer

Emitido por el Santo Tomás Moro Institute (EE.UU.), acredita tu formación con una carga de 160 horas académicas, validando tus conocimientos estratégicos en sostenibilidad organizacional.

Certificación Profesional en Gestión Sostenible

Otorgada por Rinsa Inc., esta certificación reconoce tu capacidad para diseñar, implementar y comunicar estrategias sostenibles con impacto real y visión transformadora.

Certificado Chief Sustainability Officer
Vista previa del certificado
Santo Tomás Moro Institute
Rinsa Inc.

¿Cómo aprenderás?

Este programa se desarrolla en 8 sesiones semanales, 100% virtuales y asincrónicas, diseñadas con un enfoque práctico, estratégico y adaptable. Cada semana contarás con nuevos contenidos audiovisuales, lecturas clave, guías aplicadas y una actividad integradora.

Al finalizar, presentarás una propuesta ejecutiva de sostenibilidad que consolida tus aprendizajes. No hay calificaciones numéricas ni tareas obligatorias, sino desafíos reales, acompañamiento académico y una comunidad de aprendizaje con propósito.

Recursos Audiovisuales

Videos, presentaciones y materiales prácticos disponibles 24/7 en el campus virtual.

Actividades Aplicadas

Ejercicios semanales que te conectan con tu contexto profesional y retos reales.

Acompañamiento Experto

Facilitadores con experiencia real en sostenibilidad organizacional y enfoque humano.

Proyecto Final

Diseña una propuesta ejecutiva alineada a tu realidad institucional, con retroalimentación experta.

Inversión en tu Desarrollo Profesional

Precio Regular

$ 3,150 USD
  • Acceso completo a los 4 módulos
  • Materiales didácticos exclusivos
  • Participación en el encuentro final sincrónico
  • Certificaciones internacionales
  • Acceso de por vida al contenido
  • Soporte personalizado durante el programa
Disponible

Beca Rinsa

$ 100 USD
¡Ahorras $3,050 USD!
  • Acceso completo a los 4 módulos
  • Materiales didácticos exclusivos
  • Participación en el encuentro final sincrónico
  • Certificaciones internacionales
  • Acceso de por vida al contenido
  • Soporte personalizado durante el programa
  • Solo pagas el derecho de admisión

Becas Disponibles

48
de 50

¡No esperes más! Las becas son limitadas y se asignan por orden de solicitud.

¿Cómo funciona la Beca Rinsa?

La Beca Rinsa es una iniciativa que busca democratizar el acceso a educación de calidad. Al ser beneficiario, solo pagas el derecho de admisión ($100 USD) y obtienes acceso completo al programa y sus certificaciones.

El proceso de selección es simple: si hay becas disponibles y cumples con el perfil de compromiso con la educación transformadora, ¡la beca es tuya!

Lo que dicen nuestros participantes

"El programa me ayudó a comprender cómo articular la sostenibilidad con la estrategia de mi empresa. Las herramientas son claras y aplicables, y el enfoque es totalmente profesional."

Lucía Navarro

Gerente de Innovación

"La estructura semanal me permitió avanzar a mi ritmo. Cada sesión está diseñada con lógica y profundidad, y el proyecto final me permitió aplicar todo en una propuesta concreta."

Tomás Herrera

Consultor en Sostenibilidad

"Lo más valioso fue la combinación entre teoría, casos reales y acompañamiento. Me sentí parte de una comunidad profesional comprometida con transformar el futuro."

Camila Ortega

Responsable de ESG

¿Listo para liderar con propósito y sostenibilidad?

Únete a esta certificación internacional y adquiere las competencias necesarias para impulsar estrategias sostenibles en tu organización. 8 semanas, un enfoque práctico y un proyecto final que dejará huella.