Una formación ejecutiva diseñada para fortalecer las capacidades estratégicas de quienes lideran la transformación en el sector público.
La Certificación Internacional en Governance and Public Innovation es una formación ejecutiva diseñada para impulsar el liderazgo institucional desde la innovación, la gobernanza moderna y la transformación digital del sector público.
A través de 8 sesiones semanales, este programa entrega herramientas prácticas y casos reales para fortalecer capacidades clave: participación ciudadana, evaluación de impacto, diseño de políticas públicas centradas en el usuario y alianzas intersectoriales.
Más que un curso, es un espacio para repensar el rol público desde una mirada ética, estratégica y con foco en resultados. Todo ello en un formato 100% virtual y flexible, accesible desde cualquier país.
Acceso 24/7 desde cualquier país a través del campus virtual de Rinsa Inc: HexagonVEC
Sesiones semanales asincrónicas más un encuentro sincrónico final
Aprendizaje práctico, contextualizado y orientado a la mejora institucional
Avalado por instituciones reconocidas en liderazgo público e innovación gubernamental.
De todos los niveles de gobierno (municipal, regional y nacional) interesados en liderar procesos de transformación institucional.
De planificación, innovación, transformación digital o gestión estratégica, que buscan actualizar herramientas y enfoques.
En diseño de políticas públicas, reformas institucionales o gobierno abierto, que deseen fortalecer su impacto.
Que buscan liderar con ética, innovación y enfoque ciudadano desde sus distintas funciones y contextos.
No se requiere formación técnica específica. Basta con tener experiencia o interés en la gestión pública y la mejora institucional.
Explora los fundamentos de la gobernanza abierta y eficaz, diferenciando estructuras jerárquicas de modelos colaborativos. Estudia experiencias globales (Canadá, Finlandia) y principios como transparencia y rendición de cuentas.
Comprender los pilares de la gobernanza moderna y evaluar su presencia en contextos institucionales reales.
Conoce herramientas digitales de participación ciudadana y marcos como el Open Government Partnership. Analiza experiencias de democracia digital en Estonia y diseña propuestas para abrir el gobierno a la sociedad.
Diseñar iniciativas de gobierno abierto que promuevan transparencia e involucramiento ciudadano.
Explora enfoques contemporáneos como los Public Innovation Labs y teorías de cambio institucional. Aprende a liderar procesos innovadores reconociendo barreras internas y transformándolas en oportunidades.
Identificar barreras institucionales y proponer acciones para fomentar la innovación en el sector público.
Introduce metodologías como Design Thinking y Service Design para rediseñar servicios públicos desde la perspectiva ciudadana. Examina experiencias en Reino Unido y América Latina centradas en la inclusión y diversidad.
Formular propuestas de rediseño institucional centradas en las necesidades del ciudadano.
Explora la diferencia entre digitalización y transformación digital. Conoce herramientas como interoperabilidad, automatización, inteligencia de datos y sus implicancias éticas en la gestión pública.
Elaborar propuestas de transformación digital que mejoren procesos públicos específicos.
Aprende a construir teorías de cambio, marcos de evaluación y definir indicadores adecuados. Desarrolla competencias para tomar decisiones basadas en evidencia empírica.
Aplicar herramientas de evaluación a políticas públicas desde un enfoque de impacto.
Analiza modelos de co-creación como el “Triple Hélice” y explora cómo establecer alianzas entre gobierno, sociedad civil y sector privado para implementar cambios sostenibles.
Diseñar estrategias colaborativas para implementar cambios públicos sostenibles a nivel territorial.
Integra los aprendizajes construyendo una propuesta formal de mejora institucional. Presenta tu iniciativa en una sesión sincrónica con retroalimentación especializada.
Presentar una propuesta integral de innovación aplicable al contexto institucional del participante.
Familiarización con la plataforma y lineamientos generales del programa.
Explora principios clave de la gobernanza contemporánea y la transición hacia modelos abiertos y colaborativos centrados en el ciudadano.
Introduce enfoques como laboratorios de innovación, gestión del cambio y diseño centrado en el usuario para rediseñar lo público.
Incorpora tecnologías emergentes y marcos de evaluación para tomar decisiones públicas basadas en evidencia y datos.
Construye estrategias colaborativas con actores diversos y consolida una propuesta final de innovación pública contextualizada.
Presentación de proyectos y devolución especializada en un espacio colectivo de cierre e intercambio profesional.
Al completar el programa y participar en el Encuentro Final, recibirás dos certificaciones de reconocimiento internacional, avaladas por Rinsa Inc. y el Santo Tomás Moro Institute.
Emitido por el Santo Tomás Moro Institute (EE.UU.), este diploma acredita tu formación con una carga de 180 horas académicas, validando tus competencias estratégicas en innovación y gobernanza pública.
Otorgada por Rinsa Inc., esta certificación destaca tus habilidades para diseñar, liderar e implementar propuestas de transformación institucional con impacto real en el sector público.
La certificación se desarrolla a través de 8 sesiones semanales asincrónicas más una sesión sincrónica final, utilizando una plataforma virtual intuitiva y accesible desde cualquier parte del mundo. El aprendizaje se basa en contenidos aplicados, análisis de casos, recursos multimedia, actividades prácticas y espacios colaborativos.
No hay pruebas tradicionales ni calificaciones numéricas: el foco está en el aprendizaje activo, contextualizado y significativo, alineado con las realidades de quienes trabajan en el sector público. El cierre del programa incluye la presentación de una propuesta de innovación con retroalimentación especializada.
Sesiones habilitadas semanalmente, disponibles 24/7 desde el campus digital.
Actividades vinculadas a contextos reales para transferir aprendizajes al entorno laboral.
Foros de discusión y espacios para compartir visiones, experiencias y buenas prácticas.
Presentación de propuestas de innovación con acompañamiento experto y devolución en vivo.
$3,800 USD
Este monto cubre los siguientes beneficios:
Acceso prioritario al proceso de postulación y selección del programa.
Registro oficial como participante del Santo Tomás Moro Institute de EE.UU.
Ingreso completo a todas las sesiones, recursos y actividades en línea.
Diplomas digitales con validez académica y reconocimiento profesional.
80 becas aún disponibles
La Beca Rinsa exime el pago de matrícula y del costo del programa para participantes seleccionados mediante un código de acceso otorgado por nuestras instituciones aliadas.
Únete a esta certificación internacional de 8 semanas que combina innovación, estrategia, transformación digital y gobernanza colaborativa. Desarrolla las competencias clave para impactar positivamente en tu institución y transformar lo público desde una visión global, aplicada y ética.